Home PÓLEMOS
Modificaciones normativas que favorecen el desarrollo de la infraestructura para el transporte urbano

Modificaciones normativas que favorecen el desarrollo de la infraestructura para el transporte urbano

Alejandro Moscol Salinas Profesor de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El problema de cómo se puede lograr desarrollar la infraestructura vial en nuestro país es una preocupación permanente de los legisladores, de la administración pública, de los inversionistas, empresas y gremios, del sector académico, y principalmente de los ciudadanos que ante...

Tratar de ser un Maestro

Tratar de ser un Maestro

Eduardo Herrera Velarde Consultor e investigador en compliance penal y análisis de riesgos penales. Asesor en manejo de crisis y estrategias legales. Director de Escudo Azul S.A. Es ya conocida la diferencia, no sutil, entre lo que es ser un profesor y lo que implica ser un Maestro. En la carrera de Derecho, desde la...

La dignidad e integridad personal de los reclutas como límite a la disciplina militar: a propósito del Caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú

La dignidad e integridad personal de los reclutas como límite a la disciplina militar: a propósito del Caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú

Dania Coz Barón Abogada por la Universidad de San Martín de Porres, con estudios de especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la American University Washington College of Law. Responsable del área de litigio internacional de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) y abogada principal del caso Quispialaya Vilcapoma vs. Perú ante la...

Mi nombre no es XX: Apuntes sobre una exhumación en la ciudad de Guatemala

Mi nombre no es XX: Apuntes sobre una exhumación en la ciudad de Guatemala

Shakira María Bedoya Sanchez (*) PluriCourts – Centro para el Estudio del Rol Legítimo del Poder Judicial en el Orden Global,Universidad de Oslo, Científica Visitante en la Free University of Berlin y el Instituto Max Planck de Antropología Social   Traducción por Barbara Beatriz Yulissa Ramos Arce Estudiante de la Facultad de Derecho de la...

Los casos de abuso sexual perpetrados por religiosos católicos: una reflexión sobre la Iglesia, la sexualidad, el poder y la justicia

Los casos de abuso sexual perpetrados por religiosos católicos: una reflexión sobre la Iglesia, la sexualidad, el poder y la justicia

Carlos F. Cáceres* Médico, doctor en salud pública, Profesor Principal y Director del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Salud y Sociedad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La reciente publicación de “Mitad Monjes, Mitad Soldados”[1] por los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz, que generó una discusión sobre la Iglesia Católica que no tiene...

El surgimiento del Derecho en la Historia a partir de la interpretación hegeliana de la  tragedia de Antígona de Sófocles

El surgimiento del Derecho en la Historia a partir de la interpretación hegeliana de la tragedia de Antígona de Sófocles

Lic. Jean Luis Arana Alencastre Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y bachiller en Ciencias con mención en Ing. Electrónica. Miembro del proyecto de recuperación de filosofía”Segunda Escolástica” con el grupo “Scolastica Colonialis” de la PUCP.   Antígona: el conflicto trágico y el surgimiento del Derecho   “Ή τάν ή επί τάς”-...

El Conflicto en Siria, el Estado Islámico y su Impacto en Europa

El Conflicto en Siria, el Estado Islámico y su Impacto en Europa

Javier Alcalde Ph.D en Asuntos Internacionales por la Universidad de Virginia, Estados Unidos. Director del programa de Estudios Latinoamericanos del Centro Miller de la Universidad de Virginia. Profesor asociado del Departamento Académico de Ciencias Sociales y coordinador de la especialidad de Relaciones Internacionales de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP. En las últimas...