Inseguridad ciudadana en el mundo rural. El caso de Olivia Arévalo
El caso del asesinato de Olivia Arevalo ha abierto en la ciudadania y las autoridades estatales el debate sobre la seguridad ciudadana en el...
Entrevista a Pablo Fajardo por el caso Texaco
Pablo Fajardo Mendoza
Activista y abogado del caso Texaco, ganador del premio Nuevas Escrituras Canarias en 2008
¿Por qué es importante el Caso Texaco?
En primer lugar, porque el...
Aplicación del enfoque de la complejidad al estudio socioecosistémico de las Lomas de Lima:...
Rodrigo Arce Rojas
Ingeniero Forestal. Magister en Conservación de Recursos Forestales. Candidato a Doctor en Pensamiento Complejo. Docente del curso Ecología Antropológica en la Maestría...
Lomas de Amancaes. Las tensiones entre el marco legal y su implementación
Carlos Soria Dall’Orso
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP; Maestro en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos por la Facultad Latinoamericana...
Bienvenida Socioecosistemas 2018-I
El Dr. Carlos Soria Dall'Orso nos da la bienvenida al ciclo 2018-I en Socioecosistemas, donde tendremos artículos y entrevistas sobre la Defensa de la...
Fundamento legal de los corredores de protección para indígenas en aislamiento
Carlos Soria Dall'orso
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP; Maestro en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos por la Facultad Latinoamericana...
Sobre la propuesta de contacto controlado de PIACI – Antenor Vaz
https://www.youtube.com/watch?v=hL_xPAh0xEw
Contacto Controlado de Pueblos Indígenas
Robert S. Walker y Kim R. Hill
Universidad de Missuri y Universidad del Estado de Arizona
LEE LA EDITORIAL de WALKER y HILL AQUÍ: https://drive.google.com/file/d/0B7Cpu9oyx646cjlhUDdyRWZscHM/view?usp=sharing
https://www.youtube.com/watch?v=BDXdPM-lboE
Tenencia de la tierra indígena amazónica
Dr. Carlos Soria Dall'Orso
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP; Maestro en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos por la Facultad...
La titularidad común en la Amazonía Brasileña
https://www.youtube.com/watch?v=jKwiGzUbWSc&feature=youtu.be
PUEDES LEER EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
https://docs.google.com/a/pucp.pe/document/d/198mccga-Cp9-mIjF0xUtkS8rGKdqotjbhNJsvpjTg4A/edit?usp=sharing